Viborianus
Victoriano Robles Cruz.
Simbolismo del 5.
En esta columnilla intentaremos exponer parte del informe del presidente AMLO. Arrancamos con la advertencia, porque si no simpatiza con él, aún está a tiempo de ni intentar leerla. ¡Obviamente son muy pocos! ¡Merecen nuestro respeto!
El número cinco tiene un gran significado simbólico para millones de personas en una enorme variedad de formas. Desde la biología a la astronomía hasta la fe y la religión, el número cinco tiene un significado especial.
El número cinco simboliza la libertad, la curiosidad y el cambio, el deseo de vivir aventuras y explorar nuevas posibilidades. Sin embargo, este número significa más que energía y entusiasmo.
Tenemos cinco sentidos -vista, olfato, oído, tacto y gusto- para experimentar el mundo. Además, tenemos cinco dedos en cada mano y cinco dedos en cada pie. La mayoría de los mamíferos, anfibios y reptiles también tienen cinco dedos en cada extremidad.
La sede del quinto informe fue la ciudad de Campeche. Según el registro es la primera vez que el protocolo del quinto informe sale de la Capital de la República, la Ciudad de México. Allí ante unos 500 invitados aconteció, el previo al último informe.
Por economía de tiempo y también por flojera vamos a utilizar una pequeña síntesis que elaboró Carlos Conde del Corporativo Conde y asociados, este pulcro trabajo lo compartió en su sitio de Facebook. Reúne los principales rubros con sus trascendentes obras y/o resultados. Sin pedirle su autorización abusamos de su trabajo y agradecemos su análisis. ¡Nos parece muy completo!
- Economía:
-Incremento del salario mínimo de 88%, cierra brecha salarial y derrumba el mito de que aumenta la inflación
-Máximos históricos en inversión extranjera directa.
-Promedio anual de participación laboral: 60% primera mitad de 2023, nivel más alto que haya registro.
-Creación de 4.8 millones de empleos de 2018-2023 (FCH: 3.5M; EPN: 2.6M).
-19% de apreciación del peso. 7 sexenios con depreciaciones promedio de 35% cada una.
-Ingresos tributarios incrementaron a 13% del PIB (FCH: 9.6%; EPN: 11% del PIB).
- Infraestructura:
-Tren Maya: 1,500 km (equivalente a CDMX-Chihuahua).
-Istmo (tres vías): Veracruz con el Tren Maya, otra Pacífico al Golfo de México y otro de Oaxaca hasta la frontera con Guatemala.
-Dos Bocas, el AIFA –y otros aeropuertos–, presas, puertos y carreteras.
- Programas sociales:
-Más del 70% de las familias reciben al menos un apoyo.
-11.5 millones de adultos mayores con pensiones; incremento de 25% para 2024
-12M de becas a estudiantes.
-Más de 2.5M de jóvenes en JCF.
-Apoyos a personas con discapacidad, madres solteras, campesinos.
- Disminución de pobreza:
-Reducción de la pobreza en 5.6% entre 2018 y 2022.
-5.1 millones de personas salen de la pobreza.
-Disminución de la pobreza extrema por ingresos a mínimos históricos de 14% a 12.1%, la tasa más baja desde que se empezó a medir en 1992. ¡Hasta aquí!
Pero… No sería honesto ni ético. No podemos ni debemos ignorar los retos, los pendientes, La seguridad sigue siendo un enorme reto. Exige continuar trabajando en y con estrategias efectivas, para combatir la violencia y el crimen organizado. En las entidades asumen mayores libertades. Al igual seguir recuperando y fortaleciendo el sistema de salud (allí la mafia es gigante y grave en las entidades).
En Quintana Roo, los ciudadanos comparten su alegría por las inversiones autorizadas por el presidente AMLO. Solamente cumple con su trabajo. Y las inversiones son significativas y detonadoras para otro tipo de desarrollo para los Quintanarroenses. El aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio y Distribuidor Aeropuerto en Cancún. Entre otras obras. ¡Nos sumamos al beneplácito de nuestro coterráneos!
En astronomía, hay cinco posiciones únicas en el espacio en las que una pequeña masa puede orbitar, en un patrón constante producido por la atracción gravitatoria de dos masas más grandes como el sol y la Tierra. Estas cinco posiciones se denominan puntos de Lagrange.
Viborita: No podemos omitir. En días pasados un compañero profesor de La Isla de Holbox fue víctima de los escrupulosos agentes de tránsito en la ciudad de Chetumal. La Avenida Insurgentes tiene la restricción de velocidad más lenta: 40 km/hr. Nadie circula a esa velocidad en esa avenida. Ciertamente, si usted es sorprendido por el policía que no ha completado su cuota diaria, será sancionado, aunque refunfuñe. Esto incluye la actitud prepotente y soberbia del servidor público.
PD.- “Tan pronto como el servicio público deja de ser el principal asunto de los ciudadanos y prefieren servir con su bolsillo a hacerlo con su persona, el Estado se halla próximo a su ruina”. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista.
www.facebook.com/viborianuscolumna