Viborianus
Victoriano Robles Cruz.
Insólita y absurda terquedad.
Debemos de agradecer a nuestros tres lectores por pedirnos que continuemos investigando contra esa maldita terquedad de los diputados de la XVIII legislatura, los cuales con irracional testarudez insisten en hacer un negocio de cafetería dentro del espacio legislativo.
Y nos hemos acercado a profesionales del derecho para conocer mejor la permisividad legal para tal chifladura, y en verdad… las mismas normas que estos diputaditos elaboran se los impide, al menos en eso coinciden los consultados. Algunos de ellos lo saben (los diputados), porque quienes les asesoran jurídicamente, ya les dijeron de la ilegalidad de aferrarse a tal negocio en los espacios del recinto legislativo. ¡Es improcedente y controversial!
Al parecer, nos confiesan personas cercanas al proyecto, que la terquedad deriva de que ya recibieron del concesionario, de ese negocio de cafetería, los anticipos para su “construcción” y se resisten a desbaratar el negocio. ¡A devolver los anticipos!
Vaya usted a saber en que se dilapidaron, se lo gastaron, para no devolverlos.
Seguiremos pendiente de esta pérfida terquedad de los mercaderes de la XVIII legislatura por hacer sus negocios en las instalaciones del Congreso de Quintana Roo.
OTRO SUCESO ha llamado la atención nacional e internacional y es el caso de los hechos que ocurrieron en la oficina del comisario, Isidro Cortes Jiménez, titular de la Dirección de Seguridad Pública de Texcaltitlán, en el Estado de México quien con su arma de cargo se quita la vida a ser detenido o estar en ese proceso (https://n9.cl/bz1tes).
El amplio operativo denominado “enjambre” contó con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), quienes tienen a directores de seguridad pública y otros servidores públicos municipales como objetivos de captura.
Y entre nuestros lectores nos han cuestionado: ¿será que ese operativo también puede llegar a Quintana Roo?
El cuestionamiento… más bien parece una justa solicitud, por la misma preocupación de los quintanarroenses ante los permitidos actos violentos en toda la entidad.
Los ciudadanos de Quintana Roo observan las conductas de las autoridades ante los hechos delictivos y aún les asombra el silencio con el cual responden a todos los homicidios dolosos, a las extorsiones, al cotidiano secuestro, al cobro del derecho de piso, a los robos a comercios y casa habitación; y, así podemos continuar con el lista de delitos violentos.
Y, nadie de las autoridades reprocha, sanciona, cuestiona, al menos que salgan a condenar las feas y tenebrosas ejecuciones dolosas. Pareciera que su cinismo y complicidad es extrañamente enorme.
Estos cuestionamientos ya de por sí llevan implícito la complicidad de las autoridades de Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad y del Judicial. ¿Cuáles serán sus implicaciones? Suceden liberaciones de reos muy asombrosas y hasta en fin de semana.
Pues, ojalá Omar García Harfuch atienda esta solicitud ciudadana para realizar una buena limpieza en todos estas corporaciones y organismos responsables de prevenir, investigar y sancionar a los delincuentes en Quintana Roo.
Para concluir: repetimos… ¿Por qué no usan el mismo protagonismo para los fenómenos meteorológicos contra la violencia en sus diferentes tipos?
PD.- “El Derecho no es una lógica en sí misma, sino una lógica en la que hay que insertar todos los valores de la vida”. Pierre Legendre (1930-2023) historiador del derecho y psicoanalista francés.
PD.- “La justicia sin fuerza es impotente; la fuerza sin justicia es tiranía”. – Blaise Pascal (1623-1662) matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés.
www.facebook.com/viborianuscolumna