Viborianus
Victoriano Robles Cruz.
Show…será para que la cuña apriete.
Ahora, en la columnilla, le meteremos al tema de la violencia contra las mujeres. Es Quintana Roo, una entidad con violencia generalizada, las mujeres no están exentas y menos las chiquillas. (Ofrecemos disculpas, este material empezamos a confeccionarlo hace más de una semana y hasta ahora concluimos y compartimos).
En el mes de noviembre se conmemora el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La información más reciente de la ENDIREH 2021 estima que, en el estado de Quintana Roo, 70.4% de las mujeres de 15 años o más (https://lc.cx/UM2RzB), experimentaron algún tipo de violencia: Psicológica, Física, Sexual, Económica o Patrimonial a lo largo de la vida y 44.2% en los últimos 12 meses.
LA ENDIREH es la principal fuente de información sobre la situación de la violencia que viven las mujeres en nuestro país y constituye una referencia internacional por los estándares éticos y metodológicos que se aplican en su levantamiento.
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
Para la función de la fecha, en Quintana Roo, prepararon un espectáculo parafernalico, serie de rituales y/o decorativos, para la autoproclamación de la fecha y publicitar algo muy simple, en muchos casos contradictorio. ¡Mucha apoplejía política!
Varios hechos realizados por el actual aparato gubernamental ejemplifican claras contradicciones. Para quienes ahora se desempeñan en este gobierno Verde las mujeres solo han sido el nicho de fecundación ni social y política (solamente de utilidad política).
Los testimoniales fueron publicados por diversos medios locales como de La Ciudad de México:
El periódico El Universal con nota de la periodista Adriana Varillas así lo publicó el 12 de octubre: “Madres buscadoras (https://n9.cl/jtpnw) del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, fue reprimida ayer por policías estatales en Chetumal, lo que dejó como saldo 10 mujeres con lesiones menores, malestar en cervicales, dolencias físicas e impacto emocional, confirmó este sábado la agrupación”.
La redacción de portal Animal Político también del 12 de octubre publica: Madres buscadoras integrantes del colectivo Verdad, Memoria y Justicia, de Quintana Roo, fueron reprimidas por policías estatales (https://n9.cl/0kahu).
Video de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=zTmPhiWaq5M
Independientemente del envió de los aparatos represores del gobierno Verde estatal para golpearlas y arrojarlas del lugar en el cual protestaron; el problema aún persiste, pues siguen sin ser atendidas, y muchos menos resolver el problema que los lleva a protestar. ¡La cerrazón para no atenderlas persiste!
Esta negativa para contribuir con la solución de sus problemas tiene el tufo, el hedor, la fetidez de la complicidad con los delincuentes. Con las posibles mafias que las secuestraron y que parece claramente las eliminaron. Las ejecutaron…pero los cuerpos ni restos aparecen.
Otro caso le precedió y fue en Cancún, Carlos Joaquín el gobernador y alcalde la actual gobernadora. Y aún no se ha resuelto: La noche del 9 de noviembre de 2020 (9N), cientos de personas, en su mayoría mujeres, salieron a las calles en Cancún, Quintana Roo, para manifestarse en contra de la violencia feminicida que azota al Estado y para exigir justicia por el reciente feminicidio de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado “Alexis”.
Allí sucedió de todo, con saña inaudita los agentes municipales perpetraron violaciones graves a derechos humanos como detención arbitraria, tortura, violencia sexual, así como tentativas de ejecución extrajudicial y fabricación de culpables (https://n9.cl/bkeqn).
Las cifras de ejecuciones, descuartizados y embolsados como las agrupa en su tabla la periodista Graciela Machuca en su portal de Maya sin Fronteras, suman 571 hasta el último día de noviembre. De este total de las cifras, las mujeres suman 51, cifra que representa el 09% (8.9316). Los taxistas 14 en este 2024.
Mientras en el gobierno Verde continúan puliendo la piedra (labrando, esculpiendo) para sus decálogos de buenas intenciones. Y, anuncian, publicitan, proyectos para su posible implementación, los cuales no tienen el carácter de preventivos. Son de atención sólo para las mujeres que sufren violencia en sus diferentes tipos. Pero, los resultados no llegan. ¡Hasta cuándo!
PD.- “Señor, líbrame de la gente mala que finge tener buenas intenciones conmigo”. Del tintero…
www.facebook.com/viborianuscolumna