vie. Ene 24th, 2025

Viborianus

Victoriano Robles Cruz.

Agradecimiento a mis tres lectores.

Hemos sobrevivido a la Noche Buena y a la Navidad. Todo ha sido mejor de lo esperado. Va nuestro agradecimiento, consciente de que no se puede transmitir sin el ingrediente principal: el afecto. Es también la apreciación de lo valioso y significativo que han sido todos ustedes en este último año:2024.

Ha sido muy espontánea su generosidad. Ese sentimiento positivo que nos conecta con todos. Es cierto: en la vida tenemos muchas cosas que agradecer. Hemos recibido más bondad que la que puede irradiar de nosotros. Lo han realizado de manera libre y desinteresada, y eso le da otra dimensión, otro nivel a la conexión, quizá al grado de lo inmerecido.

Para ser felices todos, debemos de ser muy agradecidos.

En reciente columnilla tecleamos como postdata: “En Viborianus… Nuestra idea de la Navidad perfecta es muy simple: amar a todos los demás”. Es igual, para el Año Nuevo. Amar por sobre todas las cosas.

En la Biblia, el segundo gran mandamiento es “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:39). Jesús también enseñó: “Amad a vuestros enemigos” (Mateo 5:44). “Que os améis los unos a los otros, como yo os he amado” (Juan 15:12)

Debemos vivir en paz con los demás, aunque no compartan nuestros valores ni acepten nuestras diferencias. Debemos amar a todas las personas, ser buenos oyentes, y demostrar interés por sus creencias sinceras. Aunque podamos estar en desacuerdo, no es apropiado ser desagradable.

Cuando nuestras posturas no sean convincentes ante la oposición, debemos aceptar con gentileza los resultados desfavorables y poner en práctica la cortesía con nuestros adversarios. En cualquier caso, debemos ser personas de buena voluntad hacia todos” (https://n9.cl/o1tem).

El fin de año también es otro día para compartir los afectos recibidos. Para agradecer a la vida habernos permitido sobrevivir, hasta ahora. Y continuar siendo alegre y con las capacidades para reconocer a quienes también nos brindan sus afectos desinteresadamente.

Hoy (26/12/2024), en su columna Mirador Don Armando Fuentes Aguirre escribió“Amo estos días porque me vuelven a mi ser de niño. No es poco retorno ése: de nuevo miras cosas para las que ya eras ciego, y otra vez sientes algo que el alma, enromada por la rutina, había olvidado ya sentir” (https://n9.cl/0c28rs).

Nos hizo recordar nuestra infancia. Mirar aquellas cosas que nos hicieron felices. Sentir las alegrías con mis hermanos y amigos. Aquilatar los esfuerzos de nuestros padres para pasar días maravillosos. Olvidar lo cotidiano, divisar lo valioso que tenemos con las personas que nos acompañan. Para continuar compartiendo felicidad y sobre todo amor.

Amigos y lectores, ustedes han llenado mi vida de gratas alegrías. Hoy, con este pequeño brío y arrojo les repito mi cariño y amor por todas sus consideraciones. Vivamos felices amando a todos.

PD.- “La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea”. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.

www.facebook.com/viborianuscolumna

www.facebook.com/choco.chorus

viborianus@gmail.com 

@viborianus   

www.viborianus.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *