Viborianus
Victoriano Robles Cruz.
Sangrado criminal en Cancún.
Lamentablemente, otra vez una nueva ejecución conmociona a Quintana Roo, a nuestro país y al mundo entero. Son de esas columnillas que no nos gusta teclear por tan deshumanizado espectáculo criminal. Y menos en estas fechas. Pero incita la negligencia de las autoridades municipales y estatales antes la peor pesadilla de los quintanarroenses. ¡El abandono en el cual vivimos!
Ahora, fue la ejecución de una dama y su hijo. Sucedió en el supermercado 215, sicarios en motocicleta dispararon contra el vehículo Pontiac blanco, a las 21:40 horas (https://n9.cl/fbkgy). En la avenida 20 de noviembre con Chac Mool, en la supermanzana 215 de Cancún. Suena esta mañana que atraparon a dos autores materiales de la ejecución.
Pareciera que a las autoridades les vale madres estos sangrientos y repudiables sucesos delictivos. Pues, nadie de las autoridades municipales y estatales ha salido para condenar socialmente el hecho criminal de la ejecución de la dama (34 años) y de su hijo de 10 años. ¡Cómo si no pasará nada!
Cancún ha sido desprestigiado desde hace varios años por los actores delincuenciales. Y no se puede decir que las actuales autoridades de gobierno desconocían tales retos.
Entonces, viene la pregunta: ¿Por qué sí desde hace más de dos años administran la entidad y la municipalidad, por qué no han intentado acabar con este flagelo o azote social que atormenta a los quintanarroenses?
De las autoridades actuales como las que se fueron de la Fiscalía, todos sabemos que son más mafiosos que las bandas criminales. “Resultaron una mafia. A Raciel lo rodea un equipo de puro mafioso” (https://n9.cl/lttpw), así confesó el propio exgobernador de Puebla Miguel Barbosa, después de despedirlo.
Lo corrió año y medio después de su nombramiento acusándolo de mafioso, corrupto y coludido con las mafias. Aquí el video de la entrevista por el Grupo Reforma: https://www.youtube.com/watch?v=MO8UC7bqQIc
A poco las autoridades de Quintana Roo desconocían estos compromisos mafiosos de Raciel López Salazar. Si ya desde que llegó a Puebla su estela de corrupción y de complicidades con la mafia era reconocida. Por eso salió también de Chiapas. Raciel López llegó a la SSP de Puebla señalado por presuntas muertes y desapariciones en Chiapas (https://n9.cl/jdzwe), así como su nexo con el crimen organizado.
Es decir, con toda esta información como antecedente, podemos concluir que en esa Fiscalía existe un personaje mafioso, corrupto y coludido con las mafias que operan en Quintana Roo. Y en muchas otras partes del país.
¿Cuáles y con quiénes fueron los compromisos del gobierno estatal para darle la titularidad de la Fiscalía al tal Raciel López? ¿Cuántas cosas desconocemos de tal nombramiento? ¿Y por qué si ya observamos todos y hasta del gobierno la ineficiencia del fiscal por qué no lo corren, como hizo Barbosa? ¿Será que el gobierno quintanarroense es rehén de algún gran poder mafioso? ¡Conste que son sólo preguntas!
Pero mientras existe silencio por parte de las autoridades estatales y municipales la delincuencia anda a sus anchas en todo Quintana Roo, principalmente en Cancún. La décima ciudad con los mayores problemas de inseguridad (homicidios dolosos) en nuestro país.
También el crecimiento del hartazgo ciudadano contra las autoridades estatales y municipales avanza. Este progreso del hartazgo crece a diario con estos hechos delictivos.
Realmente justo, pues, nunca las autoridades responsables de la seguridad dan la cara de inmediato. Los ciudadanos perciben el abandono de quienes tienen la responsabilidad de luchar contra la grave inseguridad existente en Quintana Roo.
¿Por qué no asumen sus responsabilidades?, es otro de los cuestionamientos de los ciudadanos. Se necesita ser muy conchudo o estar muy coludido con esas mafias para no atender sus compromisos.
Por qué tanta indiferencia, por qué el abandono, por qué tanta humillación para los quintanarroenses. Por qué no invertir el sentido y ofrecer un poco de aprecio, de cariño, de afecto, para la población de Quintana Roo. No piden AMOR…porque eso será más difícil; pero, con un poco de sensibilidad y conmiseración las cosas pueden cambiar.
¡Mejores ciudadanos quintanarroenses seriamos si amaramos un poquito, sólo un poquito, a Quintana Roo!
Por hoy aquí la dejamos…es espacio se acabó. Aunque la sangre sigue corriendo en Quintana Roo.
PD.- “El que no dice la verdad se hace cómplice de los mentirosos y falsificadores”.
Charles Péguy (1873-1914) filósofo, poeta y ensayista francés.
PD.- “La aceptación de la opresión por parte del oprimido termina en una cierta complicidad ; la cobardía es consentimiento; hay una solidaridad apreciable y una vergüenza compartida entre el gobierno causante del mal y el pueblo que lo tolera”. Víctor Hugo (1802-1885) poeta, dramaturgo y novelista romántico francés.
www.facebook.com/viborianuscolumna