jue. Mar 20th, 2025

Viborianus

Victoriano Robles Cruz.

Justos reclamos a la calle.

Hoy, 25 de febrero, ya pasó a la historia en Chetumal. Las justas demandas de los trabajadores burócratas del Sindicato de los Trabajadores de la Educación obligaron a salir a la calle a la mayoría de los partidarios, ante el silencio cómplice de la dirigencia sindical, de la Secretaría de Educación y del gobierno Verde de Quintana Roo.

Pasó a la historia fundamentalmente por el gran volumen de participantes, estimaciones prudentes nos comparten en más de 8 (ocho) mil los manifestantes. Hacía varios años que ninguna manifestación había logrado tal corpulencia en las calles de Chetumal. https://www.facebook.com/share/v/125fBHjCR7c/C

Ni las reuniones oficialistas de los Verdes y Morenos habían logrado tal convocatoria a pesar de los clásicos acarreos. La concentración y manifestación de los profesores fue muy bien organizada. ¡Como nunca! ¿Quién dice que no se puede?

Del SNTE (local y nacional) sólo podemos mencionar su cobardía, tanto para explicar las modificaciones a la perturbadora y trapacera Ley del ISSSTE, como a la hora de acompañar a la mayoría de sus afiliados.

La sumisión de esa actual dirigencia es escalofriante, titiritera y espantadiza. Solamente confirma la inutilidad de ese grupo de dirigentes presidido por Arimael Salas Alcocer. Lástima de apellidos, provenientes de una familia congruente con los reclamos sociales allí en Bacalar.

Achicopalado, de asumir una menudez tal que esa pequeñez resulta humillante y bochornosa. Para no usar adjetivos calificativos groseros no dignos de este espacio público. https://www.facebook.com/share/p/192pNwRCAE/

Y de Alfonso Cepeda Salas, (dizque dirigente nacional) imagínense de familia coahuilense, pues otro verdugo de los derechos gremiales adquiridos y/o conquistados por décadas en la lucha magisterial.

Prestarse a este bestial golpe del gobierno morenista para con los trabajadores de la educación. No solamente es complicidad, son actos mundanos que bien pueden clasificarse como delito. Las responsabilidades son compartidas contra los trabajadores de la educación y otros trabajadores del estado mexicano.

Esa marrullera Ley sí incluye un aumento en la cuota que por el servicio médico del ISSSTE para los trabajadores de la educación, propone que deben pagar más, a pesar de que el servicio médico no es de la mejor calidad, ni el abasto de medicamentos y el acceso a médicos especialistas es deficiente. No sólo aumenta el porcentaje de cotización, sino la base de cotización.

Sobre todo, al superar el salario base al salario integrado. En los hechos significa que podrán hacerte el descuento tomando en cuenta primas, bonos, compensaciones, incentivos de carrera magisterial y hasta del aguinaldo.

Abusados, no es solamente aquellos de que aporta más es el que más gana, sino ofrece la oportunidad de penalizar a aquellos trabajadores que por ascenso, superación profesional y dedicación han logrado mejorar sus ingresos para alcanzar más de 10 UMAS, los cuales, si se consideran primas, bonos y aguinaldo ya no son tan poquitos como falsamente señala el director del ISSSTE.

Debemos felicitar a todos los manifestantes contra ese esperpento y apócrifa Ley del ISSSTE. Afectará a miles de trabajadores en Quintana Roo y a millones en el país. Hoy fueron ejemplo de congruencia política, de la defensa de sus legítimos derechos, de sus trascendentes luchas históricas por mejorar las condiciones de vida. Y ejemplo para muchos de sus alumnos, para nuestra sociedad.

PD.- “El obrero moderno, por el contrario, lejos de elevarse con el progreso de la industria, se hunde cada vez más por debajo de las condiciones de su propia clase. El obrero se convierte en indigente y la indigencia crece más rápidamente todavía que la población y la riqueza”. Karl Heinrich Marx (1818-1883) filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán.

www.facebook.com/viborianuscolumna

www.facebook.com/choco.chorus

viborianus@gmail.com 

@viborianus   

www.viborianus.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *