Viborianus
Victoriano Robles Cruz.
Los Verdes, gobierno de antivalores.
Acabamos… casi de ser testigos de la muerte de un individuo por pleito entre delincuentes. Disfrazado de secuestro. Fue aquí en Chetumal, en la avenida Erick Paolo con Nicolás Bravo. El pasado 28 de febrero de 2025 (https://n9.cl/626k7a). ¡Inexplicable la intervención policial! Y llamó la atención la frivolidad política.
Pues ese mismo día, en la Rivera del Río Hondo, aparecieron otras ocho ejecuciones (https://n9.cl/fmqzak). Todos culpan de estas ejecuciones al posicionamiento de los miembros del Cártel Caborca en el Sur, fundamentalmente en Othón P. Blanco frontera de México con Guatemala, Belice y Campeche.
Según medios informativos serios, hubo, ese mismo día, dos ejecuciones más en la zona turística de la zona norte. Un total del homicidio de 11 personas ese día. Al menos eso se puede documentar, porque hay otros casos de los cuales nunca se sabe y sabrá.
En las películas de vaqueros o westerns pocas veces se daban tan espeluznantes escenas. Ni tal cantidad de ejecuciones. Los productores de películas eran más conservadores que nuestra realidad. Aunque allí, al menos, sí aparecía el Sheriff.
La descomposición de Quintana Roo es crucial, meritorio o atribuible solamente a un estado fallido. Y lo más vergonzante de este gobierno Verde, que manipula Quintana Roo, es su desfachatez, su descaro e insolencia, para no decir valemadrismo.
Ninguna autoridad sale a dar la cara, ni tan siquiera para simular sus responsabilidades. Nadie se asoma para desaprobar, para repudiar o condenar estos homicidios incalificables socialmente. Los quintanarroenses ya estamos hasta la coronilla de tanta infravaloración de parte de este gobierno Verde. ¡Pero, si usted quiere más Verdes pues puede votar por ellos!
Utilizaremos el concepto frivolidad para la comprensión de la conducta política de las autoridades. Entendiéndolo como aquello que es insustancial, ligero, fútil. Y en el caso de los individuos agrupa a aquellos que adoptan conductas ligeras y superficiales. La frivolidad suele ser asociada a la estupidez o a una forma de inconsciencia (https://n9.cl/0zddm).
Pensamos… que debemos comenzar cuestionando a la escuela, a la familia, a la sociedad y principalmente a esa que se desempeña públicamente, al fin, todos creadores de este producto: la frivolidad.
Observamos a los diferentes medios y pocos llevaron en portada o como primera nota, como la principal, esa tremenda locura o monstruosa chifladuría de muertes en Othón P. Blanco. Y luego, ya pasados los días, nadie ha hecho alguna reflexión sobre esta atipicidad del homicidio.
Suena una pregunta en todos los foros y que pocos pueden hacer pública: ¿por qué estos casos concretos -componente del estado fallido- son irrelevantes para el actual gobierno de matiz VERDE?
Porque realmente somos testigos vivientes de la peor expresión de la frivolidad política existente en la geografía de Quintana Roo. Ningún otro caso existe en la historia. Ni un solo registro.
Por otro lado, continúa la persistente soberbia. Ella, también incluye la negativa de escuchar, y también es otra manera de entender su significado por el deseo de muerte. ¿Significará envidiar la condición de los muertos?
Creemos que allí, en esa conducta y en sus profundidades, muy en el fondo, infravalora las potencialidades del pueblo quintanarroense como sujeto histórico.
Viborita: Por supuesto peculado y administración fraudulenta, el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles está prófugo (https://n9.cl/ovwm8). Miles de millones de pesos de origen federal desaparecieron en su administración. “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”.
PD.- “La frivolidad consiste tener una tabla de valores invertida o desequilibrada, en la cual la forma importa más que el contenido y la apariencia más que la esencia; en la que el gesto, el desplante y la representación, hacen las veces de sentimientos e ideas”. Mario Vargas Llosa (1936- ) La Civilización del Espectáculo. Escritor peruano.
www.facebook.com/viborianuscolumna