jue. Mar 20th, 2025

Viborianus

Victoriano Robles Cruz.

Absoluta incongruencia gremial.

Agradecemos la petición de algunos colegas e intentaremos explicar la incongruencia sindical y política del órgano Sección XXV del SNTE en Quintana Roo, en esta coyuntura política, por el ataque contra los trabajadores con la Ley del ISSSTE.

Partimos con que la definición más aceptable y racional es aquella que define a los sindicatos con un principal objetivo: la de defender y promover los intereses de los trabajadores.

Algunos juristas con mayor precisión, podrían definir al sindicato (https://n9.cl/312pj) como “una asociación voluntaria y permanente, para tutelar y defender los intereses del trabajador, en forma individual o colectiva”.

La incongruencia en un sindicato puede referirse a la situación en la cual el sindicato no responde a las peticiones de sus miembros. 

Empecemos… el paro y las manifestaciones públicas son con mucha claridad la constatación de que ha fracasado el diálogo social: en primer lugar, entre sindicato y patrón. Y luego al interior, entre quienes deberían representar a los trabajadores y los trabajadores; pero, también es verdad que los dirigentes sindicalistas son en buena parte responsables de este fracaso. ¡Simplemente no atienden sus responsabilidades contraídas!

Tanto el sindicato como el verde gobierno del estado, están atrapados en un bucle de contradicciones, de falacias e incluso de cinismo político que socava el escaso crédito que les queda ante la sociedad. Ambos entes siguen malgastando la poca credibilidad que les queda. Que dicen ellos les queda. Como socios, contra la sociedad y trabajadores, construyen su propia tumba.

Es cierto, en los momentos de crisis se promueven diferentes mentiras y/o falacias, con guiones pedestres y de mal gusto. Lo sorprendente es que para justificar la huelga se ataque groseramente a los mismos miembros de ese sindicato, a los trabajadores de la educación.

El verde gobierno contribuye con sus espacios y medios franquiciados para también atacar a los profesores. Envía a sus plumas abyectas o mercenarias la línea para atacar y culpar a los profesores de que los alumnos no tengan clases. En lugar de servir de enlace para contribuir como gestor en la reducción de la problemática federal. https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02tsiXBmsU9dUDuDzxixHQYTwsYk7fGgiktPgzxeHk7GV6MgaZHmRHYqzjmiHC6WWul&id=61573155975313

No es ese actuar, con golpeteos, gestos y discursos que rayan la esquizofrenia política, como lograrán desmovilizar a los trabajadores y convencerles de la necesidad de concluir con el paro y las manifestaciones.

Que feo, grotesco y hasta risible resulta esta conducta de la Sección XXV del SNTE al atentar contra la mayoría de su gremio. El concepto de traición surge como otra manera de explicar el desempeño de ese sindicato del SNTE local. Tremenda traición están cometiendo contra los trabajadores de la educación en su legítima defensa por el ataque de la Ley del ISSSTE.

La indignación de los trabajadores ha rebasado a la agrupación del SNTE local quienes junto al Verde gobierno bailan y desfilan en el alambre circense sin alguna cordura.

Y no hemos visto algún testimonio, de alguien, por cualquier parte que invite a la coherencia, a la racionalidad. El afectador o provocador del ataque contra los afiliados al ISSSTE no está en el estado de Quintana Roo. El pleito no es entre los quintanarroenses.

Sin embargo, este desliz del Verde gobierno arrastró a SNTE sección XXV, y mostró, exhibió, a ambos en sus naturales intereses, que la coincidencia no ha sido la defensa de los quintanarroenses, incluso los trabajadores. Los títeres (ambos) bailaron al son que les tocaron los sabelotodo o el gobierno federal. ¡Traidores!

Viborita: El Comité de Lucha informó que este lunes por la tarde se reunirá con el por ejecutivo estatal, pero conscientes de que su problema es federal. Anuncian que esa será su postura.

PD.- “Los que dejan al rey errar a sabiendas, merecen pena como traidores”. Alfonso X el Sabio (1221-1284) Rey de Castilla y León.

PD.- “Dos hombres traicionados por la misma mujer son algo pariente”. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.

www.facebook.com/viborianuscolumna

www.facebook.com/choco.chorus

viborianus@gmail.com 

@viborianus   

www.viborianus.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *