Viborianus
Victoriano Robles Cruz.
Continúa el paro por incapacidades.
Ahora, abordaremos el tema de la lucha de los trabajadores afiliados al ISSSTE, como la secuencia de sus Marchas y Plantones ante la justa defensa de sus derechos sindicales que quieren conculcar desde el gobierno federal, estatal y sindical..
De los intentos de quitarles el movimiento a ese Comité de Lucha, desde la misma SEQ, desde la misma Sección XXV del SNTE y hasta el mismo gobierno estatal (muy pedestre). En los cuales, todos ellos tienen como principios básicos la protección de sus trabajadores, contimás el SNTE. Pero, les rodea el ánimo contradictorio como traicionero.
De la reunión de ayer lunes por la tarde en el palacio de gobierno: Todos los profesores del Comité de Lucha como afiliados contra la Ley ISSSTE sabían con anticipación que se enfrentarían contra otro adversario. Que no se resolverán sus problemas.
En esa reunión con el ejecutivo estatal no resolvería sus problemas, pero deberían de acudir en una sólida muestra de atención y respeto. Pues, esa parte, el gobierno estatal, no es garante de resolución ni de compromiso para modificar o suspender definitivamente esa loca Iniciativa de LEY promovida por el gobierno federal (incompetencia).
Si no ofrece el compromiso real de quitar esa Ley del ISSSTE o devolver al modificar la Ley los derechos conquistados, pues simplemente no ofrece garantía o responsabilidad para los profesores de Quintana Roo.
Si no tiene esa capacidad de resolución pues solamente era tiempo perdido. Ellos lo sabían. (Garante en términos judiciales: Persona que asegura el cumplimiento de lo que otro se ha obligado. || Persona que con sus bienes o palabra asume la observancia de lo prometido por un tercero. || El que responde por otro a favor de un tercero. || En derecho internacional, Estado que responde por el mantenimiento de un armisticio, paz o neutralidad) (https://n9.cl/r86xw).
Allí cabe un reconocimiento para ese Comité de Lucha, quienes nunca se negaron a dialogar -a sabiendas del inverosímil éxito- privilegiaron el diálogo, hubo una excelente disposición por abrir sus demandas, de ser escuchados, pero respetando el derecho de aceptar o renunciar a la posible propuesta oficial.
El paro continúa simplemente por esa incapacidad o incompetencia para la resolución. O bien por la intencionalidad absurda de conculcar sus derechos laborales adquiridos. Están cruzando una línea de tremenda corrupción. Entre otras cosas, el gobierno podrá disponer de los recursos de los trabajadores, sin avisarle, sin su consentimiento. ¡Que no se hagan tarugos!
Todos los trabajadores tienen una serie de derechos laborales reconocidos por la ley, y pueden disfrutar de otros derechos establecidos por convenio colectivo y por contrato.
Pero querer conculcárselos, proviene de un acto vejatorio, humillante y leonino e inmoderado. Totalmente fuera de toda realidad y de toda racionalidad. Solamente cabría en sistemas de gobierno neoliberales, donde los grandes empresarios modificaban las leyes a su arbitrio. ¡De época cavernaria!
Hasta aquí la dejamos, mientras seguimos el desarrollo de la Lucha de los trabajadores afiliados al ISSSTE. ¡Felicidades para quienes con orgullo defienden sus derechos adquiridos!
PD.- La Ley del embudo (https://n9.cl/l0atn). Da a entender que en todos los actos de la vida nos agrada sobremanera el salir beneficiados, aunque sea contra derecho y aun a costa de que el prójimo resulte descalabrado.
www.facebook.com/viborianuscolumna