mar. Abr 29th, 2025

Viborianus

Victoriano Robles Cruz.

Inhumano capricho legislativo.

¿Con cuántas contradicciones nos encontramos ahora, en pleno siglo XXI y en la década de los 2020 en adelante? Insaturado de obviedades los aparatos legislativos (chiquilladas). En algunos casos por la omisión y en otros por la inconstitucionalidad. ¡El caprichito!

Así nos encontramos con aprobaciones tan fútiles como inocuas, tan inadecuadas como improcedentes, y tan exhibidoras de las incapacidades legislativas. Sin la utilidad de los cuerpos de asesores legislativos. ¡En sí, puros mamarrachos!

Ahora escuchamos que las corridas de toros pueden realizarse, pero sin violencia  (https://n9.cl/2bgkm). ¡Mucha taruguez!

Pareciera que la defensa de ese animal es más importante que la de los seres humanos. ¿Por qué no evitar o legislar mejor para reducir la violencia cotidiana en calles, comercios, y patrimonio de los mexicanos? ¿Será más difícil? ¿Serán muy belicistas y belicosos quienes gobiernan y toman esas decisiones en el país?

En todo México, como Quintana Roo, predomina los hechos violentos contra los seres humanos. Y los derechos fundamentales son conculcados por las mismas autoridades.

A diario se van constituyendo nuevos récords delictivos en Quintana Roo y en el país. Y a pesar de esta predominancia delictiva las leyes relativas no sufren modificaciones para eliminar este flagelo social.

Creemos que, así como vemos las cosas al rato ya ni serán sancionados legalmente esta violencia de las mafias del narcotráfico y otros cuerpos que atentan contra los mexicanos y quintanarroenses. ¡Ojalá estemos equivocados!

Hace poco leíamos del caso de un perro -aquí en Quintana Roo- que se metió a otro domicilio para lastimar a otro perro, y en su natural desesperación, por el ataque que no permitía soltar al perro del afectado éste lo mató. Ahora enfrenta un proceso legal en los aparatos de justicia por la defensa de su perro.

Otro caso es el de los taqueros que matan a dos delincuentes que robaban en su negocio “Don Beto”.  En este caso los trabajadores fueron arrestados bajo cargos de homicidio (https://n9.cl/i5lm34).

 La avasallante inseguridad y la falta de acciones preventivas y correctivas de las autoridades han llevado a los habitantes a tomar medidas realmente justas y necesarias y pudieran decirse: extremas para protegerse. Estas respuestas ponen claramente en evidencia al sistema de justicia de Quintana Roo, que parece estar diseñado para castigar a quienes buscan defenderse.

Sin embargo, y ahí la contradicción, un caso similar entre seres humanos es diferente, si usted asesina dentro de su domicilio a su agresor, no es causal de delito, pues está catalogado como defensa propia.

¿Será que esos legisladores, muy “chipocludos”, no previeron el concepto de la defensa propia para los animalitos?

Cuántas leyes que brotaron por el capricho del gobierno Verde has sido rebotadas desde los aparatos legales nacionales (https://n9.cl/lkser), por lo amoral, la obvia contranatura y la inconstitucionalidad que contienen. Los borricos de acá solamente saben obedecer, pero a ciegas. Una disculpa para esos animalitos.

Al gobierno Verde le sobran celebraciones y festividades, pero le faltan palabras y acciones para describir y atemperar hasta desaparecer el terror por la tradicional violencia que vivimos los quintanarroenses.

Y para concluir…el acoso cotidiano de la inseguridad. El colmo de la irresponsabilidad, en cada suceso violento se esconden y su silencio es terrible como tétrico. El mutismo y la inacción también son horribles como actitudes de gobierno. ¡Tal cual mosquitos o vampiros, les gusta la sangre! ¡Plasmafílicos!

Los críticos del gobierno Verde se apresuran a ver el lado siniestro de sus acciones y declaraciones. ¡Pues, aún no aciertan! Un peligro aún mayor puede residir en la naturaleza caótica de su “política”. La democracia como el gobierno Verde pueden morir en la oscuridad. Pueden morir en el despotismo. Pero, es igual de probable que mueran por la propia estupidez. ¡Siempre debemos huir del extremismo!

PD.- “Alguien en la humanidad tiene que decidir ya no ser humano, seguir siendo humano en estas condiciones es inhumano”. Horst Matthai Quelle (1912-1999) filósofo alemán en lengua española exiliado en México.

www.facebook.com/viborianuscolumna

www.facebook.com/choco.chorus

viborianus@gmail.com 

@viborianus   

www.viborianus.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *