Viborianus
Victoriano Robles Cruz.
Sigue el torpe manejo mediático.
En nuestro cotidiano proceso informativo, hemos visto recientemente, y con mayor periodicidad, algunas publicaciones sobre el tema de las víctimas de la trata de personas y su propaganda publicitaria, unas veces solicitan sea colocada en primera plana, en los diversos medios franquiciados.
Vamos comenzando con explicar cómo utilizaremos en la columnilla ese concepto de propaganda publicitaria: “La propaganda publicitaria son técnicas utilizadas en publicidad para influir en las opiniones y percepciones de los consumidores (población), con el objetivo de generar ventas, promover e influir con esa idea en los quintanarroenses”.
Utilizaremos como referente, para atestiguar o legitimar la columnilla, las dos últimas notas publicitarias de un X medio: “Rescatan a 19 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas y detienen a tres sujetos en Benito Juárez” (https://n9.cl/1khre) del 23 de mayo de 2025. Y la otra de ayer 24 de mayo de 2025: “Catean bar “Teresita” en Cancún: Rescatan a 15 mujeres víctimas de trata” (https://n9.cl/p8i9p).
¿Cuál es el chiste de hacer propaganda política con estas acciones u operativos en bares y centros similares? ¿Será quieren simular que se está trabajando? Nos parece muy pobre esa propaganda publicitaria de los organismos responsables de la seguridad de los quintanarroenses. Además, ¿en qué manera genera riesgo para los quintanarroenses?
Mientras las ejecuciones siguen de plácemes, los secuestros, las extorsiones, violaciones y feminicidios. Además, en el suicidio tenemos el segundo lugar nacional. ¿Por qué no dar noticias de estos impactantes delitos? Ahora, hasta manosean las cifras de los delitos siempre a la baja.
Porque si revisáramos muy bien este presunto delito de trata de personas en Quintana Roo, pues simple y sencillamente serían miles las personas utilizadas por el oficialismo de los proxenetas. Todos sabemos que son miles de personas que son utilizadas para estos fines por las mismas mafias, con la complicidad de las fuerzas institucionales.
Las personas autodenominadas “rescatadas” de los diversos antros no representan ni el uno por ciento (1%) de ese mercado de explotación laboral. Muy risible el espectáculo mediático de la Fiscalía.
Todos sabemos que esas personas “rescatadas” (eufemísticamente) no son pobres ni drogadictas, tienen un buen nivel económico y en su mayoría son reincidentes, pero ellas mismas denuncian de los abusos policiacos hasta el de quitarles sus ingresos económicos. Eh incluyen servicios profesionales gratis para los policías
Una pregunta nos llega a Viborianus: ¿Por qué no detienen a esos proxenetas que lideran la explotación o trata de personas? muy acomodaticios o complacientes servicios que ofrecen las instituciones de la seguridad ciudadana.
¿Será que les quiten el negocio para manipularlos leoninamente ellos? Ya tendrán integradas sus mafias institucionales para la explotación sexual u de otro tipo de las personas “rescatadas”.
Y hasta “presumen” como si fuera una acción muy significativa, que en los 21 operativos de 2025 han “rescatado” a 140 personas. y de nuevo la pregunta: ¿Y qué pasa con los otros miles que son utilizadas para ese trabajo sexual? ¿Y LOS PROXENETAS?
Bien dice Héctor Alejandro Quintanar: “son las fauces carroñeras las que los han llevado a la condición de irrelevancia que ahora tienen” (https://n9.cl/h581e).
Viborita: Quintana Roo registra más de 160 personas desaparecidas en lo que va del 2025; la mayoría son hombres (https://n9.cl/ctz53). Y este delito del secuestro nada lo detiene.
PD.- “Inspector, yo sólo soy una mujer débil y cobarde, y no puedo hacer nada por evitarlo. Pero usted es fuerte y apuesto, seguro que podría hacer algo si quisiera, así que dígame, ¿por qué coño es tan inútil?” Del baúl del infierno (https://n9.cl/pl5xy).
www.facebook.com/viborianuscolumna